Trucos para limpiar los colchones

Limpiar el colchón es una de las tareas más complicadas que realizamos en nuestro hogar. Sin embargo, debemos decir que es una de las más importantes puesto que su higiene es necesaria para mantenerlo en las mejores condiciones. Un colchón en mal estado es una fuente de virus, bacterias, hongos e incluso polvo por lo que puede dar lugar a picores, o molestias en nuestra piel que no nos benefician en absoluto.

Si buscas conocer diferentes claves, trucos y consejos para una limpieza profunda y cómoda, quédate con nosotros porque hoy te mostramos qué hacer si tienes manchas tediosas, o simplemente estás poniéndolo a punto.

Los productos que necesitas para limpiar el colchón

Limpiar el colchón requiere diferentes productos dependiendo siempre de lo manchado que esté, y también de si se ha manchado de componentes como la sangre, la orina o incluso la humedad.

Uno de los productos más adecuados en el caso de la orina -debido a que también neutraliza el olor- es el bicarbonato. En este sentido, te aconsejamos que primero, limpies la zona con un trapo limpio, que esté húmedo. Posteriormente, aplica vinagre blanco o incluso agua oxigenada. De esta forma, una vez que el colchón esté seco, puedes aplicar el bicarbonato y dejarlo reposar durante dos horas. Cuando este tiempo se haya cumplido, es preciso aspirarlo y te aseguramos que quedará como nuevo.

Aunque lo hemos mencionado anteriormente, el agua oxigenada es otro de los productos claves y uno de los que más eficacia tienen a la hora de limpiar el colchón. En el caso de la sangre, te resultará muy útil ya que lo único que necesitarás a parte del agua oxigenada, es una esponja con la que humedecerla y frotar. Eso sí, evita insistir durante mucho tiempo en la misma zona, ya que puedes perder el color de tu colchón por su efecto blanqueador.

Por otro lado, una de las manchas que más nos preocupan son las de la humedad o incluso el moho, aunque si las tratamos bien, pueden desaparecer pronto. Este es el caso de la humedad, cuya solución más eficaz es el sol, por lo que si ubicamos el colchón en un lugar donde la luz entre alrededor de tres horas, será una solución útil. Finalmente, no te olvides de aspirarlo adecuadamente.

¿Cada cuánto tiempo debo limpiar mi colchón?

La ventilación de un dormitorio es esencial en el día a día. No sólo por nuestra higiene propia, sino también por el cuidado de nuestro colchón. Por eso, se recomiendo ventilar la habitación mínimo 15 minutos al día en cuanto nos levantamos. Así evitas la humedad y, por supuesto, manchas en el tiempo.
Con respecto a la pregunta más buscada: ¿cada cuánto limpio mi colchón?

Te diremos que lo más adecuado es de 3 a 4 meses, o en el caso de las camas infantiles, alrededor de seis meses. De esta forma, evitaremos la acumulación de bacterias, polvos, hongos o ácaros y contaremos con un colchón completamente limpio.

Usa protector para mantener limpio tu colchón

Otro de los trucos eficaces para mantener limpio el colchón es el uso de un protector. Esta es una idea que seguro que ya has pensado e incluso tienes, pero te recordamos sus grandes ventajas.

La primera de ella es la higiene; ya que un protector mantendrá la zona limpia de manchas y de otros agentes externos. Asimismo, contarás con un colchón mucho más cuidado con el paso del tiempo, por lo que prolongarás su vida si lo que quieres es conservarlo durante el máximo tiempo posible.

Finalmente, a nivel de salud, toda buena limpieza reduce el riesgo de alergia, algo que nos preocupa especialmente en esta época primaveral del año. Si tienes un protector, este evitará al máximo los ácaros y al lavarlo tantas veces como necesites, reducirás aún más este tedioso problema.

Ideas para decorar una casa en la costa

Se acerca el verano y muchas familias se marchan a la costa, lugar para pasar unos meses alejados de la ciudad. Disfrutar de las vacaciones en esta época del año, es uno de los mayores placeres para muchos, por eso, buscan un espacio en el que sentirse cómodos y donde poder vivir cerca de la tranquilidad.

Si tienes una casa cerca de la playa, algún piso o apartamento, hoy te damos las claves para decorarlo de manera elegante y que tu hogar luzca de la mejor forma posible sin estar recargado en exceso. ¡Vamos a ello!

Menos es más, siempre

La sencillez es un acierto en cuestiones de decoración, más aún, si se trata de una casa en la que sólo pasas algunas temporadas. Si tienes una casa en la playa, buscas que sea funcional y práctica, ya que pasamos gran parte del día en ella y queremos sitio para leer, jugar o simplemente relajarnos.

Por ello, un espacio cargado dificultará la concentración y dará sensación de agobio en ocasiones. Esto no sólo ocurre en espacios grandes, sino que crece en sitios como apartamentos o pisos, donde el espacio es más reducido. 

Por ello, te animamos a que no cargues en exceso el entorno. Apuesta por líneas simples, que den lugar a un espacio lleno de frescura, ligereza y también limpieza visual.

Los muebles multifuncionales son buena opción

Hemos hablado de los tipos de muebles en muchas ocasiones, y en este post, te recordamos la gran utilidad que tienen aquellos multifuncionales. Esto dará lugar a que ahorres espacio, con mesas auxiliares o incluso bancos que cuenten con un lugar para el almacenaje.

Piensa que si esta es una casa en la que pasas largas temporadas, tendrás que guardar ropa, sábanas y otros utensilios propios del hogar, por lo que nunca está de más buscar muebles propios para el almacenamiento pero que también sean bonitos para que no rompan la estética.

Da color a tu casa

Lo más típico es otorgar a tu espacio tonos blancos y azules para los muebles y para la decoración, ya que ha sido una de las grandes tendencias a lo largo de los años, y que parece no pasar de moda.

De hecho, es cierto que crea una armonía con el entorno, ya que se asemeja a los colores del mar, la arena… y por su cercanía, otorga un ambiente específico.

Aun así, te animamos a que apuestes por otros colores que den calidez, como los tonos tostados, beige claro o madera. Aunque pueda parecer que no, la madera es esencial en la decoración e integrarla con muebles es una de las mejores opciones, ya que te ayudará a conectar aún más con la naturaleza.

Elige las paredes en blanco

Aunque puedes experimentar con los muebles y otros elementos decorativos -lámparas o plantas, cojines, colchas-, hay algo que te recomendamos al máximo, y es que las paredes sean blancas, lo cual dará una sensación de amplitud y limpieza. De igual forma, intenta que sea un blanco que se aleje de lo frío y se acerque a lo cálido, ya que al tratarse de una casa o espacio situado cerca de la costa, hay muchas más horas de sol y la luz con la que contarás será preciosa.

Por último en caso de tener un porche, sácale el mejor partido. Si lo cierras con unos acristalamientos, podrás aprovecharlo en otro momento o época del año. Es ideal si tienes esta casa como residencia habitual, ya que en invierno te gustará tener una zona en la que disfrutar del entorno sin estar al aire libre.

 

Muebles oscuros: ¿cuándo debemos apostar por ellos?

Los muebles oscuros están en tendencia. Con el paso del tiempo, las estancias de nuestros hogares han evolucionado y todo ello, ha dado lugar a que los muebles también. Hasta hace unos años, era evidente apostar por composiciones claras en los salones y habitaciones de casa, pero poco a poco, los muebles oscuros se han ganado un lugar especial. Aunque pueda parecer una apuesta arriesgada, nada más lejos de la realidad; ya que estos tonos también dan lugar a la sofisticación y elegancia, siempre que no carguemos en exceso el espacio. Por ello, hoy te mostramos algunas claves si estás pensando en hacer cambios en tu hogar… ¡Vamos a ello!

Personalidad, estilo y sofisticación

Los muebles oscuros otorgan una mayor personalidad a la decoración de la casa, ya que destacan por no tener nada que ver con lo habitual. Existen muebles oscuros que dan sensación de un estilo más clásico y tradicional, incluso puedes aprovechar algunos que ya tengas con anterioridad para incluirlos en tu decoración, aportando también un aire más ‘vintage’. De igual modo, hay otros muebles rectos que aportan vanguardismo, tanto por sus líneas rectas como por la combinación con madera clara u otros elementos que incluyan dos colores.

Combina muebles claros con oscuros

Es complicado apostar por una decoración puramente oscura. Por ello, no dudes en introducir otros colores en tus estancias. Junto al negro o la madera de color caoba, una idea que no falla son los muebles en tonos blancos.

Esto puede dar luz propia a la estancia, además de estilo y elegancia. También te dará un plus de sofisticación y modernidad, debido a que los muebles con líneas rectas dan la oportunidad de incluirlos en lugares mucho más amplios, como salones. Por ello, la combinación de buenos colores será esencial para que tu hogar luzca en las mejores condiciones.

No te olvides del equilibrio

El equilibrio es importante a nivel de decoración, ya que al poner en una balanza todos los componentes, debemos obtener como resultado un espacio que se amolde al lugar y a lo que quieres en tu casa.

Por eso, no te olvides precisamente del equilibrio entre la iluminación y la mezcla de colores oscuros, así como otros más suaves. En el caso en el que te falte luz, el espacio puede verse muy reducido, dando una falsa sensación al apreciar un entorno pequeño, cuando en realidad no lo es.

Asimismo, conservar este equilibrio también es posible con otros elementos. En este caso, hablamos de las plantas ya que una idea es suavizar los tonos oscuros a través de la naturaleza. Te invitamos a que apuestes por plantas que den luz así como un toque natural a tu espacio. Plantas grandes u otras macetas más pequeñas que puedas combinar. De igual modo, esta temporada, hazte de flores típicas y aprovecha la primavera para contar con una apariencia distinta en composiciones como una mesa o estanterías.

Evita recargar la zona

En este post te hemos hablado del buen uso de los muebles oscuros y también hemos afirmado que es una apuesta arriesgada pero vanguardista. Por ello, no recargues los salones u habitaciones de este tipo de composiciones, puesto que puede cansar e incluso agobiar con estancias demasiado oscuras.

Una estantería, una mesa o varios muebles de un mismo estilo o colección pueden ser todo un acierto, pero no te excedas en ello. De igual modo, también te recomendamos que, en lugar de muebles concretos, introduzcas un sofá que se amolde a la estética y te alejes de los tonos habituales, como el beige.

Aprende a sacar el mejor partido a las mesas auxiliares

muebles auxiliares

¿Conoces el podes de las mesas auxiliares? Son elementos que, con el paso del tiempo, han dado mucho juego a nuestros salones y a otras estancias del hogar en la que puedes ubicarlas. Si estás pensando en hacerte con una, en este post encontrarás las mejores claves para sacarle partido y para aprovechar el mayor espacio posible, ¡comenzamos!

¿Para qué sirven?

Las mesas auxiliares tienen como propósito que los objetos que podamos necesitar, estén a mano. Es, además, un mobiliario útil para todo tipo de espacios, especialmente para los salones, donde más se ven.

De igual modo, y como otros elementos, es esencial en el conjunto decorativo, por lo que elegirla bien será algo que nos lleve a acertar en un futuro. Para ello, es bueno que nos centremos en la forma, el color, el material y el tipo, porque aunque no lo parezcan, existen mesas auxiliares con características distintas y que pueden tener relevancia en tu decisión.

La forma de tu mesa, esencial en la elección

Normalmente, las mesas auxiliares suelen tener dos formas: cuadradas (o rectangulares) y redondas. Ahora bien, es preciso saber dónde vas a ubicarla y conocer el resto del mobiliario para ver si realmente encaja en la estructura, o si por el contrario, hay que hacer cambios.

Por lógica, las formas rectas aportan seriedad así como elegancia, mientras que las redondas dan un aspecto más informal. Por ello, según sean tus muebles, puedes optar por una opción o por otra.

Asimismo, el tamaño también es importante y te recomendamos especialmente no elegir una mesa demasiado amplia para que no reste relevancia al resto del mobiliario, que será el protagonista realmente.

¿Cuáles son las más favorecedoras?

Como hemos comentado anteriormente, existen distintos tipos de mesitas auxiliares, por lo que te detallamos las más destacadas.

En primer lugar, están las mesitas con almacenaje, lo cual es ideal si te interesa tener un espacio ‘extra’ para almacenar y colocar objetos que quieras tener cerca pero que no estén a la vista.

Por otro lado, nos encontramos con las mesitas nido, que son una de las más utilizadas ya que se adaptan a las dimensiones de las que quieras disponer, siempre dentro de unos límites. Esta opción es estupenda por si quieres tener algo de espacio en un momento concreto, ya que posteriormente puedes devolverla a su forma habitual.

Por último, otro tipo de mesita muy valorada a la vez que ‘vintage’ son aquellas que cuentan con revisteros para almacenar las revistas, algo que se hace desde hace años y que sigue estando a la vanguardia.

Cómo decorar tu casa rural esta temporada

La llegada del buen tiempo y de los días, cada vez más largos, hacen que queramos aprovechar el tiempo al máximo. Poco a poco se acerca el verano, y si tienes una casa rural, seguro que es uno de los espacios que más visitas durante esta época.

Por la exclusividad y por lo diferente que es, un hogar en el campo ofrece diversas posibilidades. Por ello, no nos extraña que quieras esmerarte y cuidar cada vez más la decoración del espacio con las mejores tendencias. En el siguiente post, te damos algunas de las ideas que seguro que pueden servirte.

¿Quieres un espacio propio para el descanso, o para el disfrute? ¿Bonito y relajado? Presta atención…

Combina lo rústico con lo moderno

Al tratarse de una casa rural, sabemos que el estilo rústico es el que predomina en todos los aspectos. Aun así, te recomendamos que lo combines con colores neutros y muy claros, y que no recargues las zonas en exceso con la decoración.

Como materiales, es bueno apostar por la madera maciza y aprovechar las vigas como elementos decorativos junto a los muebles, aunque también te animamos a utilizar otros materiales como el cristal, con amplias vitrina que aportan visibilidad y que quedarán de maravilla en espacios como tu salón.

De igual forma, aprovecha la piedra o el ladrillo que se encuentran en diferentes casas. Puedes optar por un toque ‘vintage’ con el ladrillo tal cual, o pintarlo para darle un aire mucho más contemporáneo.

Invierte en muebles duraderos

Unos muebles duraderos harán que tu hogar no sólo tenga calidad, sino también durabilidad y mucha más comodidad. Si eliges bien, tus muebles no pasarán de moda y podrás mantenerlos con el paso del tiempo.

En este sentido, una recomendación es que apuestes por tonos claros y tejidos naturales con los que combinar sofás o camas. Un estilo que está de tendencia es el cuero, por lo que un sofá bien cuidado y tratado con cariño, será clave en espacios como tu salón.

Por otro lado -con el objetivo de organizarte- quizás es preciso que realices una lista básica con muebles que necesitas, así sabrás de manera fácil lo que se adapta a tu hogar. Especialmente, nosotros destacamos la importancia del salón, por lo que como tendencia de este 2022, puedes apostar por muebles de madera blancos y sofás claros.

Además, no olvides que la presencia de objetos como cojines pueden darle un aire distinto a tu casa, con formas diferentes y colores pasteles o incluso otros más oscuros para que haya contraste.

Baños que rompen con la estética

Por lo general, cuando acudimos a casas rurales, estamos acostumbrados a baños típicos con muebles oscuros. Por eso, te animamos a que rompas por completo con esta estética y des un toque completamente moderno con baños claros y contemporáneos. Asimismo, prueba con azulejos vanguardistas y con muebles claros que favorezcan el entorno y aporten amplitud a los espacios.

Si quieres ir más allá, te recomendamos que integres el baño en tu propia habitación. Un espacio personal pero abierto, en el que el lavabo se integre con un gran espejo que haga su función de tocador. Por otro lado, puedes probar a esconder la ducha y otros elementos con mamparas. Aunque sea una opción poco vista, te aseguramos que te encantará.

El almacenamiento es esencial

Las casas rurales no sólo sirven como lugar de calma para pasar tiempo con la familia. Como es habitual, quizás tengas invitados en algún momento y querrás que estén lo más cómodos posible.

Por ello, el almacenamiento en este tipo de hogares es esencial. Bien sea porque tengas muchas cosas que guardar, o porque quieras que tus invitados se queden largas temporadas, es necesario que cuentes con mucho espacio para el almacenamiento.

A través de armarios, cajones y percheros, ofrecerás a tu casa un toque bonito, elegante y también sofisticado. Así evitarás tener prendas u objetos que estén visibles, mientras que tendrás muebles espaciosos, amplios y con multitud de opciones.

Estas son las mejores tendencias para elegir cabecero

El dormitorio es una de las estancias en las que pasamos mayor tiempo. Por eso, no nos sorprende que quieras contar con una estancia agradable, cómoda y que se adapte a todo aquello que quieres. Además de ser funcional, un dormitorio también debe plasmar nuestros propios gustos, de tal forma que sea uno de los espacios con más creatividad de tu casa.

La decoración de un dormitorio es, también, divertida y dinámica ya que no sólo tienes la opción de contar con muebles fijos, sino también con otros elementos que cambien según las estaciones, el tiempo o el momento. Sábanas, colchas, lámparas, cuadros… y el cabecero, del que hoy te contamos las tendencias más destacadas de este año.

Regresa lo ‘retro’ con cabeceros rústicos

Todas las modas vuelven, y lo más antiguo también es lo más actual. Por ello, puedes probar con un cabecero ‘retro’, que sea clásico y con un toque rústico incluso de madera oscura.

Todo ello, unido a una buena decoración con mesas y armarios que combinen, pueden ser una apuesta fuerte para hacer de tu dormitorio un espacio original y acogedor.

¿Tienes mucho espacio? Cabeceros XXL

Como el resto de habitaciones, adaptarás la tuya al espacio del que dispongas. Nos gustan las habitaciones acogedoras y hogareñas, que no queden excesivamente cargadas pero tampoco con huecos vacíos.

Si eres atrevido, un cabecero XXL será una opción que te guste. Se trata de un elemento que ocupa toda la pared, de esquina a esquina, y que puedes incluir a tu gusto. Extravagante, de tonos cálidos o fríos, con neutros, colores vivos o diferentes texturas… ¡No pasará desapercibido!

Los materiales naturales, una apuesta segura

En 2022, lo natural sigue siendo tendencia por lo que los materiales de este aspecto no te pueden faltar. Si hablamos de cabeceros, la madera está integrada en nuestro día a día, principalmente a través de la decoración, y un cabecero de madera en distintos tonos -por ejemplo, beige y blanco o por el contrario, más oscuro- quedará bonito y aportará un entorno de calma en tu dormitorio.

La fibra natural también es tendencia, y con materiales como el mimbre, el bambú o incluso el esparto se genera un clima bonito, dinámico y diferente al resto de propuestas que hemos señalado anteriormente.

Da movimiento a tu dormitorio

Las formas salen de lo cotidiano, de lo habitual y dan cierto aire de modernidad a cualquier espacio. Por eso, te recomendamos que apuestes fuerte por ellas en tu habitación, así como en distintas zonas de la casa para dar movimiento y dinamismo.

Existen cabeceros con diferentes formas, como redondas, curvas, cuadradas… Este 2022, los semicírculos son una apuesta segura y si lo combinas con texturas y tejidos, estamos seguros de que te encantará.

¿Lo quieres estampado o liso?

Llegados a este punto, seguro que ya piensas en cómo quieres que sea tu cabecero. Grande, pequeño o mediano; de tejido natural o tapizado; retro o totalmente vanguardista… Pero, ¿liso o estampado?

Según la decoración con la que acompañes el resto de elementos, querrás darle un toque más sofisticado con un cabecero liso e incluso tapizado o de terciopelo. De lo contrario, si te gusta lo atrevido y crees que debes arriesgar, un cabecero estampado siempre llamará la atención, más aún si introduces colores llamativos que «rompan» con cierta estética.

Señales que te alertan de que debes cambiar tu sofá

El sofá es uno de los muebles más grandes con los que cuentas en tu hogar. Es todo un referente, especialmente en tu salón y supone gran paso en la decoración. Sofás grandes, de dos o más plazas, con chaiselongue, de diferentes tejidos o estampados… Pero, ¿cada cuánto tiempo es conveniente cambiarlo? Aquí te ofrecemos algunas claves para que las tengas en cuenta si estás pensando en hacer modificaciones en tu casa, y algunas señales que te alertan de que el cambio debe producirse cuanto antes.

Incomodidad al sentarte

Es el indicador más frecuente, y también el más importante para realizar una sustitución en el sofá. Si notas que te hundes en tu sofá o que los cojines cada vez son más blandos, es porque el relleno se deteriora debido al uso. Es normal pasar muchas horas en él, ya que si ocupa un espacio clave en el salón, invertimos tiempo sentados, viendo la televisión, leyendo o realizando cualquier otra actividad profesional.

Por eso, si no te sientes cómodo, te notas molestias o incluso te duele la espalda, no dudes en apostar por cambiarlo cuanto antes para evitar un problema aún mayor.

Desgaste en el color y en la tela

El color es otro síntoma que te indica que quizás es necesario un cambio. Normalmente, apostamos por colores neutros como es el caso de los tonos grises, rosas empolvados, beige e incluso blancos. Aun así, son tendencia los colores pasteles pero también algunos más llamativos como los azules, verdes, rojos o naranjas, entre otros.

Si notas que el color es opaco, debes saber que los tonos se desvanecen con el tiempo, aunque también depende en mayor o menor medida del tejido con el que cuente el sofá. Lo más habitual es que observes cómo el beige o blanco se convierte en un tono cada vez más grisáceo, o que algunos colores se oscurezcan (de verde a un verde más oscuro, y lo mismo pasaría con colores como el azul).

De igual forma, también puede pasar en el caso de la tela debido a que, con el desgaste, hay flecos que pueden desilacharse. Si tienes un sofá de cuero, es posible que aparezcan grietas difíciles de cubrir con el paso del tiempo.

Manchas visibles que no se pueden ocultar

Como hemos señalado anteriormente, el sofá es uno de los muebles de la casa que más se utilizan. Habitualmente comemos en él, y esto da lugar a que se puedan producir algunas manchas. Aunque es cierto que existen limpiadores de tapicería que merecen la pena y que pueden solucionar algunas manchas, otras se acumulan y es imposible evitarlas.

Por ello, para que tu salón luzca de la mejor forma posible, evita acumular manchas que pueden otorgar un aspecto poco deseado y que con el tiempo, tienden a ofrecer una imagen que no deseamos. En Onuba Outlet, por ejemplo, puedes encontrar tapizados con telas antimanchas que te solucionarán más de un problema.

Los cojines van perdiendo la forma

Esta es una señal muy común y que suele ocurrir con frecuencia. Normalmente, cuando tenemos un sofá en buen estado, los cojines no pierden la forma. Si tienes niños en casa, sabrás que muchas veces juegan, saltan sobre ellos y se sientan de diversas formas. Con tan sólo un toque, se expande el relleno y recuperan por completo el estado que tenían actualmente.

Una vez que el tiempo pasa, es inevitable que los cojines vayan perdiendo la forma y aunque lo intentemos, cada vez se encuentran más planos por lo que este también es un síntoma que nos indica que debemos cambiar nuestro sofá cuanto antes.

Es momento de redecorar la casa

A veces es momento de cambiar y de otorgar un nuevo aire a nuestra casa. Si estás pensando en volver a decorar, quizás el sofá que tienes ya no encaje en el nuevo estilo que quieres darle al salón.

Te invitamos a que descubras los distintos sofás con los que contamos en Onuba Outlet, que seguro que se adaptarán a tus ideas y comodidad.

Ideas para elegir el mejor escritorio

Todo hogar necesita un espacio para el estudio, el aprendizaje y la creación. Por ello, el escritorio se ha convertido en un elemento fundamental de muchas casas, donde los formatos han ido avanzando con el paso del tiempo.

Aunque estamos acostumbrados a disponer de cualquier mesa y sillas para ello, cada vez es más necesario tener un espacio propio para ello, donde el entorno sea agradable y adecuado tanto para los más pequeños como para los mayores. En este post, te damos algunas ideas para elegir un escritorio que se adapte a lo que quieres en función del espacio.

En el dormitorio, para los más pequeños

Si tienes hijos en edad escolar o que actualmente estudian y están preparando su futuro, lo ideal es contar con un escritorio en su propia habitación. De esta forma, creamos un entorno agradable, de concentración y tranquilidad, en el que cuenten con todos sus elementos a mano.

Dependiendo de su edad, necesitarás una mesa más pequeña u otra mucho más amplia. En primer lugar, si están en edad escolar, recomendamos una mesa colorida, que atraiga y en la que puedan dar rienda suelta a su imaginación. Combinado con una silla cómoda en la que puedan sentarse durante horas, seguro que realizarán sus tareas, dibujos y todas las manualidades sin problemas.

Por otro lado, si hablamos de estudiantes de secundaria en adelante, lo más habitual es contar con un escritorio útil en tonos neutros y con varios cajones. De esta forma, podrán almacenar libros, cuadernos, bloc de notas y otros elementos como bolígrafos o rotuladores, calculadoras…

Tener un escritorio amplio, facilita el orden y la armonía de la habitación. En el caso de la silla, podrás optar por una que tenga ruedas para permitir una mayor movilidad, o una fija en la que la comodidad sea protagonista.

Crea tu propia oficina en casa

En pleno 2022, el teletrabajo ha llegado para quedarse. Son muchas las personas que ya desempeñan su labor desde casa, por lo que no está nada mal contar con una propia oficina en el hogar, un espacio único para el trabajo en el que apenas existan distracciones.

Además de un escritorio con mesa de cristal y algunos cajones, recuerda que puedes combinar esta estancia con varias sillas, o incluso sillones individuales donde también podrás sentarte a leer o a descansar un rato.

En cuanto a la mesa, puedes apostar por una de madera o con terminaciones en metal, pero también existen otras cuyo soporte es de cristal, lo cual nos transmite elegancia. Por otro lado, en función del espacio, otra propuesta sería la de aprovechar esta habitación para incluir cajoneras, estanterías e incluso una pequeña biblioteca vertical para conseguir un mayor almacenaje. Si incluyes alguna planta o cuadros para decorar, estarás aún más cómodo en tus jornadas laborales.

Aprovecha el espacio de tu salón

El salón también es un lugar en el que puedes incorporar un escritorio en caso de contar con el espacio necesario. Si sabes aprovecharlo bien, incorporar una pequeña mesa donde tener tu ordenador y organizar el día a día, puede ser clave.

Todo ello, unido a una silla que sea diferente y que distinga el lugar, te dará la oportunidad de organizarte de la mejor forma posible. De igual forma, al pertenecer a este espacio, todas las personas que vivan en la casa podrán utilizarlo, fomentando un clima de convivencia muy adecuado.

No te olvides de la iluminación

Por último, te recomendamos que no olvides la iluminación. Ya sea en una habitación propia como oficina, o en el dormitorio o incluso en el salón… acuérdate de contar con lámparas que te aporten una buena visión, que no cansen a la vista y que también tengan una función decorativa.

Para ello, tienes varias opciones. Desde la típica lámpara de mesa hasta otras de pie que sean grandes y que incluso puedan utilizarse en diferentes puntos de la casa. De igual modo, te recomendamos apostar por lámparas que cuelguen desde el techo y cuyos diseños se centren en la estética del espacio.

Da vida a tu dormitorio con un vestidor

El dormitorio es uno de los espacios más importantes del hogar. Es el gran lugar del descanso, y el sitio al que acudimos tanto para relajarnos como para buscar la tranquilidad. Leer un buen libro, ver películas, series o nuestros programas favoritos… o simplemente dormir es una de las muchas posibilidades que nos ofrecen estas cuatro paredes, sin embargo, los dormitorios han dado un paso más allá en los últimos tiempos.

Cada vez es más frecuente ampliar esta habitación, darle un toque de vida y hacerlo a través de la moda siempre es una buena opción. Si eres amante del orden, la amplitud y la ropa es una de tus grandes pasiones, el vestidor puede aportarte grandes ventajas.

3, 2, 1… Manos a la obra

En primer lugar, comenzaremos pensando la ubicación de nuestro vestidor. Es importante tenerlo cerca, tanto en una habitación que conecte con nuestro dormitorio, como en el mismo espacio separado por alguna puerta corredera que otorgue una mayor amplitud.

Una vez tengamos la ubicación perfecta que se adapte a nuestras necesidades, tendremos que conocer las medidas y hacernos ciertas preguntas: ¿de qué espacio dispongo? ¿cómo quiero que sea mi vestidor? ¿estanterías o muebles?

Sea como sea, te recomendamos que diseñes distintos módulos. Así, puedes contar con cajones o en su lugar, bandejas para almacenar ropa según gustos, colores o simplemente para ahorrar espacio. De lo contrario, otra opción serán armarios cerrados o incluso con puertas abiertas que decorar con perchas, cajones y estanterías; así como percheros o los conocidos ‘burros’ con ruedas.

Tonos neutros o… festival de color

Como ya hemos apuntado anteriormente, tu vestidor se adaptará a tus gustos, a lo que desees y también a lo que necesites. Lo mismo pasará con los tonos por los que apuestes.

Generalmente, las opciones más convencionales y cómodas son los blancos debido a que dan una sensación de mayor espacio y también limpieza del entorno. Sin embargo, en función de la decoración de tu propio hogar, tienes la oportunidad de hacer un vestidor con tonos negros o darle mucho más toques de color, especialmente con los pasteles que tanto se llevan (amarillo, rosa, verde, celeste…).

Junto a ello, los acabados serán importantes. Tanto las puertas, como los acabados en madera, en dorado, en plata o en un material que realmente combine; además de los pomos y tiradores que otorguen exclusividad a dicho espacio.

Los espejos son fundamentales

En tu vestidor no podrán faltar los espejos, imprescindibles para darle forma a tus creaciones y para observar tu apariencia. Lo ideal es contar con espejos apoyados en la pared o incluso combinar tamaños y contar con uno XXL. Si lo deseas, otra opción es aprovechar los armarios y convertir sus puertas en amplios espejos para ahorrar espacio.

Además, tampoco puede faltar un espejo redondo o con una forma que te guste, que encajaría perfectamente en un tocador. Precisamente de ello te hablamos en el siguiente consejo…

El tocador, un lugar para dar rienda suelta a la creatividad

El vestidor no sólo es un lugar donde almacenar ropa y crear todo tipo de combinaciones. Si te gusta el cuidado de la piel, el maquillaje o simplemente darte algún tipo de mimo, puedes contar con un espacio para el tocador.

Una de las mejores opciones es una mesa con cajones, como si de un escritorio se tratase. Así, podrás organizarlos según quieras y conforme lo necesites. Además, es necesario buscar una silla cómoda, preferiblemente con respaldo y de algún tono neutro para no cargar en exceso el ambiente. Por último, si dispones de un espejo sobre la mesa, nada mejor como decorarlo con velas o algún tipo de planta pequeña.