Cómo aprovechar los huecos de la casa

Cómo aprovechar los huecos de la casa

El objetivo de cualquier persona amante del orden y de la decoración es sin lugar a dudas uno bien claro: ganar espacio como sea y que todo esté completamente ordenado. Una tarea que consiste en rentabilizar cada rincón de cada estancia de la casa y que te ayudará a librarte de más de un dolor de cabeza cuando no sepas donde ubicar algunas de las cosas que tengas por tu hogar y que no sabes dónde colocarlo.

Huecos debajo de la escalera

Los huecos de la escalera son puntos muertos donde podrías colocar más de un objeto que no sabes dónde colocarlo y que puede ser el espacio perfecto para ocultarlo. Por eso, es interesante que esos rincones se adapten a estanterías, se le incluya puertas, o bien que se ocupe en su interior y que no sea visible con armarios.

Que no te falte un canapés en tu dormitorio

Cómo aprovechar los huecos de la casa

Los canapés son el mejor aliado para disponer de un espacio de almacenamiento extra en tu dormitorio. Gracias a esta estructura podrás guardar debajo de tu colchón todos tus objetos personales, o las colchas, sábanas o mantas que sabes que no necesitas en tu día a día. Además, no te preocupes por la humedad de su interior, ya que actualmente los canapés están desarrollados con las últimas tecnologías para qeu puedan respirar y cuentan con un refuerzo para que puedas descansar plenamente en tu cama.

Existen canapés de diferentes medidas y en todos diferentes, además, también existe la posibilidad de tapizarlo en el color que desees o que aparezca en tonos de madera maciza.

Usa estanterías en tus paredes más vacías

Las estanterías son el complemento perfecto para que coloques todo aquello que necesitas tener a primera mano y que no sabes dónde colocarlo debido al espacio que puede llegar a ocupar. En ellos puedes almacenar libros, juguetes, ropa…

Armarios en las esquinas

Los armarios en forma de L son perfectos para aprovechar las esquinas, donde el fondo queda muerto. De ahí, que se trate de un ropero con baldas o barra y con estantes que facilitan el acceso a lo objetos que se guarden en su interior. Además, en su interior peudes guardar cosas que no quieres que se queden a simple vista cuando se abran las puertas del armario, ya que su fondo es más amplio que en cualquier otro.

Puertas correderas que dan metros

Cómo aprovechar los huecos de la casa

Ya es más que una moda sustituir las puertas abatibles convencionales por las correderas para ganar espacio en las estancias de la casa.Además, también existe la opción de tener las puertas integradas en el interior del tabique, quedando las paredes aún más despejadas. Por otro lado, en los últimos años, la tendencia de usar puertas con cristales está más que a la orden del día. De este modo, se crea sensación de amplitud.

 

Como limpiar muebles de madera: 6 trucos

Como limpiar muebles de madera: 6 trucos

La limpieza es fundamental para conservar tus muebles y para que luzcan en tu casa como el primer día. Sabemos que puede que a veces no sepas cómo debes de cuidar tus muebles y por ello, hemos pensado que os resultaría interesante conocer algún que otro truco para que tus muebles estén siempre perfectos. 

La madera es uno de los principales materiales de todos y cada uno de los muebles que tienes en casa. Puertas, muebles del salón, cabeceros, mesas, sillas y mucho más están fabricados con madera. Por eso, al tratarse de un material de uso cotidiano, debes de emplear ciertos cuidados para que se conserven durante más tiempo y nunca pierdan su brillo natural. 

Para mantener en buen estado los muebles es importante que se utilicen productos adecuados y especialmente diseñados para la madera. ¡Déjate de usar amoniaco u otros productos que pueden causar desperfectos en la madera!

 Allá vamos con nuestros trucos y consejos para limpiar muebles de madera

1- Limpia a diario tus muebles de madera 

Puede que pienses que limpiar cada día tus muebles es mucho trabajo, pero no es así. Solo hay que tener algo de interés y evitar que se acumule el polvo y las pequeñas partículas que habitan en la casa. ¡Es muy importante un buen mantenimiento de los muebles! Si haces esta tarea puedes evitar que se te acumule la suciedad y así poder hacer la limpieza a fondo más de vez en cuando. Pero eso sí, recomendamos que se utilice bayetas suaves (de microfibra. ¡Nada de coger un estropajo! Este tipo de limpiador provocará arañazos en tus muebles y perderá todo su encanto. 

2-Trucos para limpiar mejor tus muebles de madera 

Como limpiar muebles de madera: 6 trucos
  • Pasar la bayeta en el sentido de las vetas del muebles, sin frotar y con un paño suave. ¡Y con cuidado! 
  • No usar productos como el amoniaco, esto desgasta la madera y hará que el mueble pierda su brillo inicial. 
  • Limpiar con un paño seco o un plumero y si tu madera te lo permite, emplear algo de humedad como las toallitas húmedas especiales para limpiar madera. 

3- Olvídate de la grasa en la cocina

Generalmente, en la cocina se acumula mucha graa y los muebles de madera lo sufren más que en cualquier otra parte de la caa. La mejor solución para deshacerte de la grasa es  con el vinagre blanco y con agua caliente, limpiando con un paño limpio y posteriormente secando muy bien el mueble.

4 – No pulverizar directamente la madera 

Seguro que más de una vez has rociado tus muebles con los productos de limpieza directamente, pero eso es un ¡error! A no ser que el producto que estás utilizando te lo indique, recomendamos que no se pulverice directamente sobre la madera. Es importante que se aplique sobre el paño, para de este modo no hacer daño al mueble y se evite desperdiciar el producto sobre la zona de limpieza.

5- Cómo cuidar la madera natural

Los muebles de madera natural son los más delicados. Este tipo de producto es más delicado que cualquier otro mueble de madera que esté lacado o barnizado. Si eres de los que te gusta la madera natural y tienes en mente limpiarla es importante que se emplee una bayeta limpia,  que sea de algodón o de microfibra, para de este modo no rayar la superficie. Aplicar suavemente sobre la base con la bayeta humedecida con un poco de agua.

Ideas fáciles para decorar tu casa

Ideas fáciles para decorar tu casa

Decorar tu casa es una tarea que puede ser muy fácil si sigues consejos útiles y prácticos. A nosotros nos encanta la decoración de interiores, ¡y no es para menos! Buscamos siempre crear nuevos espacios en los hogares de nuestros clientes y que su estancia en su hogar sea siempre placentera. Puede que pienses que comprar nuevos muebles o redecorar la casa es una tarea difícil, pero no es así. Hoy te contamos ideas fáciles para decorar tu casa.  ¡Toma nota de cada una de ellas!

1- Los espejos, grandes aliados para la luz

Ideas fáciles para decorar tu casa

¡Que no te falten los espejos en casa! Una de las técnicas más habituales para conseguir un poco más de luz es la incorporación de espejos en diferentes partes de la casa para que juegue a tu favor. Esto hará que la luz se multiplique y además, se cree una sensación de espacio. Un buen lugar para colocar espejos es en los dormitorios pequeños, que ayudarán a dar una mayor amplitud a la habitación.

2- Cambia los pomos de las puertas y armarios

Una forma fácil y rápida de darle otro toque a tus puertas y armarios es cambiando los tiradores de las puertas y pomos. Usa colores llamativos y conseguirás un resultado bastante alegre y llamativo. En el caso de no querer cambiarlos, también puedes pintarlos y crear un toque más vintage. Además, te recomendamos los pomos de mármol estampados o metales anchos, ¡están muy de moda! 

3- Camas abatibles

Las camas abatibles, ¡siempre son un acierto! Si dispones de poco espacio útil en tu habitación te recomendamos que dispongas de camas abatibles, para que tengas la posibilidad de plegar a la pared o bien de tener dos en una. De esta forma podrás tener una habitación para dormir por la noche y por el día para realizar otro tipo de tareas o que tus hijos jueguen libremente en el espacio disponible. ¡Todo son ventajas!

4- Canapés, el almacenamiento extra 

En toda habitación se dispone de camas, pero ¿qué pasa si a ese espacio que ocupa le añadimos un almacenamiento extra? Las camas son un mobiliario aprovechable en muchos sentidos. Si incluyes un canapé en tu dormitorio te permitirá tener un espacio extra en su interior donde poder guardar todo lo que desees. Un mueble ideal para liberar de la habitación todo aquello que tienes a simple vista y que quedaría mejor guardado en el interior de un armario o en el interior de la cama. Existen canapés tanto para camas grandes como pequeñas y con abertura lateral o bien frontal.

5- Juega con los colores en tus habitaciones

Ideas fáciles para decorar tu casa

Si tienes habitaciones pequeñas, lo mejor es pintar con tonos claros. Deja de lado los oscuros y emplea colores claros como el blanco, beige, gris claro o  pastel, para que de esta forma puedas crear una mayor sensación de luz y amplitud. Recomendamos que los tonos más oscuros se empleen en las alfombras o los muebles.

6- Aprovecha cada esquina

Esos rincones que piensas que no puedes aprovechar pueden ser el perfecto lugar para colocar tu colección de libros o aquellos elementos que consideras que debes de tener a simple vista. Utiliza estanterías esquineras en todos esos huecos que tengas más libres. Esta idea le dará un toque chic y bonito.

7- Decora tu paredes con fotografías

¡Dale color a tus paredes con fotografías! Decora la pared de tu casa con tus fotografías preferidas. Puedes colocarlas sin marcos con hilos o pinzas, con marcos con colores o incluso con luces led. Cualquier forma es válida para crear un espacio íntimo y acogedor con las imágenes de tus momentos más especiales.